Como parte del intercambio de la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades RIAM con varias sedes
universitarias de nuestra área surge la propuesta con La Universidad de la
Salle de Madrid- Universidad de la Habana  de gestionar la Tertulia interuniversitaria
internacional sobre estudios de Masculinidades 
Las
tertulias se celebrarán presencial y simultáneamente en cada una de las sedes
que previamente se interesen  y se
inscriban a través del correo que aparece en esta convocatoria. Ya existen 4
grupos en universidades de España y Cuba
 Para
los grupos de universidades interesados en participar la forma de inscribirse
es muy fácil. Debe de existir un grupo entre 5 y 20 personas donde se reunirán
y debatirán 10 textos de igual cantidad de autores pertenecientes a diferentes
escuelas de masculinidades.  Las
universidades y grupos participantes, deben regirse en base a los principios de
funcionamiento descritas en el documento: Funcionamiento Metodología
Tertulia  Pedagógica Dialógica (TPD).
Todos los documentos serán enviados por correo electrónico. escribir al correo:
gonpages@cubarte.cult.cu - Julio César González Pagés. 
Además,
en cada tertulia habrá una persona responsable de tomar nota de las
aportaciones, reflexiones, ideas, dudas y aspectos más relevantes destacados en
torno al texto trabajado y su interpretación, con el objeto de compartirlo a
través de una lista de distribución con el resto de grupos participantes en el
Proyecto.
Es
importante que en dicho documento se contemplen referencias explícitas a: 
-         
 
       Las diferentes y más relevantes interpretaciones
personales de aspectos parciales o totales del texto trabajado, con referencias
nominales a los autores de las mismas.
-           
      Las dudas compartidas y aclaradas o no, en el
desarrollo de la sesión.
-          
        Las conclusiones más o menos consensuadas
extraídas de la lectura de cada documento y del propio desarrollo de la
tertulia.
Textos y autores
seleccionados para los 10 primeros encuentros de la tertulia: 
La organización social de la masculinidad por R. W.  Connell 
Las experiencias contradictorias del poder entre los hombres
por Michael Kaufman 
Homofobia, temor, vergüenza y silencio en la identidad masculina por  Michael S. Kimmel
La masculinidad por Víctor Seidler 
HACER HOMBRE: LAS MUJERES Y LA NEGOCIACIÓN DE LA MASCULINIDAD por Matthew C. Gutmann
Micromachismos: La violencia invisible en la pareja por Luis
Bonino
Varón y patriarcado por Josep -Vicent Marqués 
Apuntes para la construcción de una agenda política pro género que
incorpore a los hombres por José Olavarría 
IMÁGENES DE LA MASCULINIDAD
BLANCA EN COLOMBIA. RAZA, GÉNERO Y PODER POLÍTICO por
Mara Viveros Vigoya
Algunas reflexiones sobre la
sexualidad y la salud de los varones en las fuerzas armadas por
Juan Guillermo Figueroa 
No comments:
Post a Comment